En el segundo capítulo de Vamo a La Moneda, Franco Parisi dispara sin filtro: cuestiona el valor de carreras como Periodismo y Teatro, asegura que muchas profesiones “no sirven para nada” y defiende a Rodolfo Carter tras su ingreso al equipo de Kast: “Lo trataron mal, lo bajaron de nivel”.
@_agugonza
En el segundo episodio de “Vamo a La Moneda”, el economista y candidato presidencial Franco Parisi se subió al Carpool VAC junto a @rooosinelli y @jaimeproox para hablar sin censura sobre la realidad de Chile, su visión política, los medios de comunicación y hasta el reggaetón chileno.
Durante el recorrido por el icónico Barrio Bellavista, Parisi recordó con nostalgia sus años de carrete en locales como “Delfos”, pero lamentó el estado actual del sector. “Está peligroso. No se puede salir a festejar”, señaló, acusando al gobierno de malgastar recursos públicos: “Se han comido toda la plata en sueldos y contratando amigos. TVN se lleva 30 millones de dólares cada seis meses. Así es imposible competir”.
Fue enfático al afirmar que la gente ya no tiene plata para carretear y propuso “bajar el gasto fiscal”. Entre bromas y críticas, explicó incluso el término “levante” para el público argentino, confesando que allá se interpreta como “levantar chicas”.
¿Y sobre política?
Entrando al ámbito político, Franco Parisi cuestionó duramente a los principales candidatos: “Es imposible que Matthei y Kast lideren las encuestas. Imagínate que la asesora de Kast dice que lo mejor para no tener embarazos no deseados es no tener sexo. Ya nos robaron la bohemia, el fútbol y ahora el sexo”. También criticó transversalmente a los sectores políticos: “En Chile son todos cuadrados, izquierda y derecha, todos miradores en menos y aprovechadores”.
Sobre el sueldo mínimo, apuntó directamente a la candidata Jeannete Jara: “No sé, por ella no se lo bajo”, y criticó duramente los sueldos de la cúpula política: “La cúpula del Partido Comunista gana en promedio 6 millones de pesos. Los de la UDI son otros carajo, que les encanta el billete de los pobres”.
En cuanto a sus propuestas, anunció que bajará el IVA a los medicamentos, calificándolo como un “impuesto para sanarte, una estupidez”. Y fue aún más polémico al hablar del sistema universitario: “Periodismo es una carrera que cerraría por un tiempo, hay muchos periodistas”, dijo, y luego remató: “Teatro es entretenimiento, no carrera profesional. A menos que seas Di Girolamo, vas a pasar hambre. Hay carreras que no sirven para nada”.
También planteó una política habitacional ambiciosa, comprometiéndose a construir 90 mil viviendas sociales por año, para que “las mujeres sean propietarias, no arrendatarias”. Dijo que impulsará el teletrabajo femenino, la creación de una Subsecretaría e-Gamer, y la revalorización.
Sobre las acusaciones de «papito corazón»
Sobre temas sociales, dijo estar a favor de la legalización de la marihuana, inspirado en el modelo de Massachusetts. En cuanto al aborto, mantuvo su postura tradicional: “Nosotros hicimos las tres causales, y no se tocan”
Parisi también se refirió a la reciente incorporación de Rodolfo Carter al equipo de José Antonio Kast, revelando que lo llamó personalmente tras conocer la noticia. “Es amigo mío, creo que lo roterearon. Lo trataron mal. ¿Cómo te nombran asesor de seguridad y te bajan de nivel así? Lo desvalorizaron completamente”. Con esta crítica, Parisi insinuó que dentro del propio bloque de Kast no hay respeto ni coherencia hacia quienes se suman desde fuera.
En el cierre, @jaimeproox lo encaró con una pregunta directa sobre su imagen como “Papito Corazón”. Parisi respondió: “Ya pagué todo, estoy al día. Me alegro por los que resuelven sus temas en tribunales. Pero como dijo Arjona, ‘el corazón se pone tímido en los tribunales’”.