Connect with us

Cine

Millie Bobby Brown denuncia el acoso mediático por su apariencia

¡Está mal opinar de cuerpo ajeno po’!

Publicado

el

La actriz de Stranger Things, Millie Bobby Brown criticó a los medios de comunicación por hacer artículos sobre su crecimiento y forma de vestir.

@ssebv.ssj

Millie Bobby Brown, a sus 21 años, ha logrado una destacada carrera en Hollywood, gracias a su papel en «Stranger Things» y otros proyectos. Su fama mundial, sin embargo, también la ha puesto bajo el escrutinio de los medios de comunicación, quienes constantemente critican su apariencia física en lugar de enfocarse en su talento.

Desde su ingreso a la industria a los 10 años, la actriz ha sido objeto de comentarios desafortunados sobre su cuerpo, envejecimiento y elecciones de estilo. Los medios, lejos de centrarse en su trabajo, han publicado artículos que parecen más un juicio personal que una crítica profesional.

Recientemente, Millie decidió enfrentarse a las críticas. En un video publicado en sus redes sociales, expresó lo molesta que está por la continua atención negativa hacia su físico. En sus palabras, esto no es periodismo, sino un claro ejemplo de bullying. La actriz nombró específicamente a los periodistas responsables de los artículos, destacando cómo algunos de estos comentarios fueron destructivos.

Uno de los artículos, escrito por Lydia Hawken, preguntaba por qué la actriz de la Generación Z «estaba envejeciendo tan mal». Otro artículo, de John Ely, cuestionaba los procedimientos que podría haber tenido en su rostro. Además, Cassie Carpenter escribió sobre cómo la confundieron con la madre de su hermana, mientras que Bethan Edwards criticaba su «look de mamá».

Millie señaló que estas publicaciones son inaceptables, especialmente cuando provienen de mujeres. Afirmó que no se avergonzará por su aspecto, su vestimenta o sus decisiones, y que es necesario crear una cultura más positiva. Para ella, es importante que las personas crezcan sin miedo a ser destruidas en los medios.

La actriz concluyó su mensaje llamando a la empatía y el respeto. En su opinión, vivimos en una sociedad donde es más fácil criticar que elogiar.

¿Qué opinas?