Como cada año, en distintas partes de Santiago y otras regiones se crean u organizan distintas fondas para celebrar las Fiestas Patrias, a continuación desde Vamo a´ Calmarno te dejamos un listado para que puedas elegir donde ir a pasar un buen rato.
@damiangana__
Para celebrar con todo este 18 de septiembre con la familia, la polola o los amigos, siempre es necesario ir a una fonda y tomarse un terremoto, comerse una empanada y escuchar buena música. La oferta para estas actividades son cada vez es mayor, aquí te mencionaremos las mejores opciones, considerando el bolsillo también.
Fonda Doña Rosa (Hipódromo Chile)
En Independencia se realizará una de las fondas más grandes de la RM: en el Hipódromo de Chile, y durante tres días completos, se presentarán en vivo, iconos de la cumbia como Chico Trujillo, Américo, Ráfaga, Los Vásquez, Noche de Brujas, Amar Azul y Santa Feria.
La entrada por día está a $17.250, niños de 6 a 13 pagan $5.750, pero hay una promo de dos tickets por $24 mil.
Dónde: Av. Hipódromo Chile 1715, Independencia
Cuándo: Jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de septiembre, desde las 12:00 a las 00:00.
Semana de la Chilenidad (Parque Padre Hurtado)
Esta es más para los que prefieren lo tradicional, una celebración en orden, caballos que hacen coreografías, perros ovejeros que muestran sus destrezas, cuecas con arpa y sin cumbia ni reggaetón. Si esto te parece interesante, tu lugar es en el exParque Intercomunal, donde se hará, como en los últimos 28 años, la Semana de la Chilenidad.
Los valores son $14.000 mil adultos, $8.000 mil adultos mayores, $8000 mil niños
Dónde: Parque Padre Hurtado (Bilbao 8105, La Reina)
Cuándo: Miércoles 17, jueves 18, viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre, de 10:00 a las 23:00.
Fonda Doña Flor (Estadio Contraloría La Florida)
La Florida ya tiene esa fama de zona fondera, ya que varios eventos masivos se realizan en la comuna durante Fiestas Patrias. Pero este año, la más grande de todas será la de Doña Flor, que se extenderá durante todo el fin de semana dieciochero.
Llegarán artistas como Amar Azul, Agrupación Marilyn, Myriam Hernández, Los Pibes Chorros, Pablo Chill-E, La Combo Tortuga, DJ Méndez.
La entrada está a $20 mil para adultos, aunque hay promociones de dos por $30 mil o cuatro por $50 mil.
Dónde: Estadio Contraloría Andes (Enrique Olivares 857, La Florida)
Cuándo: Jueves 18, viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre, de 12:00 a las 00:00.
Fondas de Nos (San Bernardo)
Entre el 18 y el 20 de septiembre se llevarán a cabo la Fonda de San Bernardo en la Medialuna de Nos, en un evento que contará con gastronomía y juegos típicos.
Desde la organización enfatizaron que el carácter del evento será familiar y que tendrán rigurosas medidas de seguridad.
Durante estos tres días de fiesta se presentarán artistas como: Enigma Tropical, Anónimos de la Cumbia, Los Kuatreros del Sur, entre otros. La entrada estará a $5.000
Dónde: En la Medialuna de Nos
Cuándo: Entre el 18 y el 20 de septiembre.
La Gran Fonda de Chile (Parque O’Higgins)
el centro fondero de Santiago: Hoy lleva por nombre La Gran Fonda de Chile, y no es ni más ni menos que la del Parque O’Higgins, que cambia con el tiempo su formato y estructura, pero nunca deja de ser el foco de rica comida, buen baile y mucha entretención, destacándose de las otras fondas.
Parte este miércoles 17, termina el domingo 21, y este año tendrá dos escenarios: uno principal y más ecléctico, y otro exclusivo para la cueca. En el primero tendremos números como Leo Rey, Los Vásquez, Zúmbale Primo, Los Charros de Lumaco, Los Ramblers, entre otros.
El valor de los tickets es de $14.950 adultos, $11.500 adulto mayor y niños.
Dónde: Parque O’Higgins (El Parque 1080, Santiago)
Cuándo: Miércoles 17, jueves 18, viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre, de 12:00 a las 2:00.
¿A QUÉ FONDA IRÁS A CELEBRAR ESTAS FIESTAS PATRIAS?
RECUERDA SEGUIR NUESTRAS REDES SOCIALES @VAMOACALMARNO.CL