Connect with us

Publicado

el

Toly Fu llegó hasta el Podcast VAC, donde habló de como llegó a la ranchera urbana y sus pasos por la música.

@ssebv.ssj

Foto x @pipegalvezzz

Oliver Paredes, conocido artísticamente como Toly Fu, desde su época escolar supo que lo suyo era la música. Aun que su familia no estaba de cuerdo debido a que preferían que e artista estudiara una carrera pero la música era lo suyo.

Durante el final de su enseñanza media, Toly componía un grupo cumbiero de covers con el hizo con su grupo de amigos.

Este grupo se componía de nueve integrantes: dos saxofón, una trompeta, un bajo, una batería, un güiro, una guitarra, un piano y el vocalista que era Toly Fu.

La agrupación se llamaba «Pachanga Fusión» que una vez de muchos ensayos, se lanzaron a tocar en vivo en eventos solidarios, en donde el artista adquirió mucha experiencia.

Sin embargo, con el tiempo decidió aventurarse como solista, pasando a llamarse Toly Fu.

«Yo me separé y comencé a hacer mi camino solo como Toly Fu. Toly me dicen de chico, por Oliver, y por la banda que era Pachanga Fusión, que fue la que me dio la experiencia, decidí llamarme Toly Fu», asegura el artista en el Podcast VAC.

En su carrera como solista el artista fue explorando géneros como la cumbia, el reggaetón y la guaracha. Estas incursiones fue por la búsqueda de encontrar el sonido que lo pueda caracterizar.

El último en el que incursionó fue en la guaracha debido a un TikTok que se le hizo viral, sumando miles de me gusta.

El giro en su carrera llegó en septiembre de 2024, cuando asistió a una fonda donde se presentaban «Los Pincheiras del Sur». La energía de la ranchera lo atrapó por completo, inspirándolo a crear su propia versión del género con un estilo urbano y callejero.

«Nos juntamos en el estudio y comienzo a decir lo que quería y lo que no quería para el tema. Le empezamos a meter a la ranchera, que era ranchera urbana comenzamos a integrar sonidos de guaracha, de reggaetón, de todo solo para hacer nuestro propio sonido sin parecernos a nadie. En eso sale Traicionera», relata Toly Fu.

En eso, con la emoción, Toly Fu decide grabar un TikTok, que rápidamente se viralizó, superando el millón de reproducciones.

Después de subir «Traicionera», su alcance comenzó a subir mientras subía su historia a TikTok contando que el grupo Pincheiras del Sur lo inspiró en su carrera musical. Hasta que el mismo grupo le comentó: ‘¡Hagamos el ft altiro no más! Esperamos poder conocerte amigo’.

Así nació «Escápate Conmigo» junto a Los Pincheiras del Sur, canción que suma 2.8 millones de reproducciones en Youtube.

Desde entonces, Toly Fu ha consolidado su sello musical con lo que él mismo denomina flaiticumbia, una fusión de ritmos populares que conectan con el público y reflejan las emociones de la calle.

El artista por cada tema va subiendo, ya con su última canción «Sé que quieres» y en el puesto 17 de las Tendencias de Youtube.

En la actualidad, con el respaldo de su familia por su gran éxito y una creciente base de seguidores, Toly Fu sigue demostrando que lo suyo es la música, consolidándose en el nuevo genero: La flaiticumbia.

RECUERDA SEGUIR NUESTRAS REDES SOCIALES @VAMOACALMARNO.CL