El 20 de agosto se celebra en Chile el día de la papa frita, un acompañamiento infaltable para los chilenos. Junto a Otakin conversamos sobre las diversas formas en que se come y acompaña, además, recomendar lugares infaltables en este día.
@_agugonza
¿De qué forma son mejores las papa frita?
«Obviamente que tienen que ser caseras, sí o sí. Hay forma que queden más crujientes igual, pero tienen que ser papas caseras. Hay que pelar papas para comer algo rico».
¿Cuál es su mejor acompañamiento?
«El mejor acompañamiento para las papas, ¿sabes qué? Puede ser una unión super impopular, pero yo creo que la palta. Todos creen que puede ser el ketchup o algo así, pero yo creo que palta vienesa es una muy buena combinación. Y eso todo puesto en un pan y se llama completo. JAJAJA»
Lugares imperdibles para este día de la papa frita
«Locales imperdibles de papas fritas para este día podríamos decir que es el Papas, uno en Concepción. Sí o sí tienen que probarlo, el Papas. Es un local que les va a encantar. Son unas papas de unos chicos emprendedores.
Aquí en Santiago me cuesta, la verdad, no he encontrado papa buena. Me ha costado mucho encontrar papa buena acá en Santiago. Así que hoy día las recomendaciones van a ser de Concepción. También en el Saciado van a encontrar buenas papitas. El Azuan, por supuesto, y el Bendito Restaurante.
Aquí en Santiago todavía estamos al debe y las papas naturales algún día van a llegar de forma más masiva o poder conocerlas más y poder catalogarlas como las mejores.
Un saludo en este día de la papa frita y obvio, nunca sea papa frita y si es papa frita que sea natural, no pre frita».