Polimá Westcoast, sigue construyendo una carrera espectacular, que sin duda va éxito tras éxito. ¡Ya escuchaste Hermes?. La nueva placa del artista está inspirada en la figura de un ángel mensajero y unificador. El trabajo ya está disponible en plataformas y cuenta con colaboraciones realizadas con importantes exponentes del género como Bad Gyal, Nio García, Standly, Zion & Lennox y Gino Mella, entre otros.
“DE CAMINO A HERMES”
El destacado artista Polimá Westcoast anuncia con emoción el lanzamiento de su nuevo álbum «DE CAMINO A HERMES». Este nuevo EP inspirado en el Ángel mensajero Hermes, unificador de seres humanos, promete una experiencia musical con una real inspiración celestial que refleja la generación Z y los tiempos modernos.
«DE CAMINO A HERMES» es una obra maestra de la música urbana que capta la esencia de la generación Z donde abraza temas y sonidos de la era actual. Este álbum presenta impresionantes colaboraciones de talentosos artistas, incluyendo Standly, Bad Gyal, Nio Garcia, Zion & Lennox, Gino Mella, y muchos otros.
El álbum incluye siete canciones con importantes exponentes del género tanto nacionales como internacionales. Un repertorio que queda plasmado de la siguiente forma:
1. «Barcelona» (ft. Standly y Bad Gyal)
2. «Ushuaia» (ft. Nio Garcia)
3. «Gato y Gata / Popular»
4. «Tu me quieres Remixxx» (ft. Jordan 23, Lucky Brown, Jualinno Sossa)
5. «Hardcore»
6. «Que te vaya bien» (ft. Zion & Lennox, Gino Mella)
7. «Manhathen 555»
Polimá Westcoast es una figura sobresaliente en el mundo del trap sudamericano. Ha conquistado a una audiencia global, presentándose en países como Estados Unidos, México, Puerto Rico, España, Inglaterra, Italia, Francia, Argentina, Uruguay, Colombia, y más.
Polimá sigue construyendo una carrera espectacular con éxitos notables como «Ultra Solo», “Lacone”, “Baby Otaku”, solo por nombrar algunos hits, sumado a colaboraciones internacionales, Polimá Westcoast ha dejado una marca indeleble en la industria musical siendo galardonado en múltiples ocasiones, incluyendo «Canción del Año» y «Mejor Artista de Reggaetón», entre otros.
Con cerca de 10 millones de oyentes mensuales en Spotify, Polimá Westcoast ha asegurado su lugar como una de las voces influyentes en el mundo de la música urbana.
«Nuestro trabajo fue generar el contenido audiovisual en tiempo real para sus redes sociales y junto con eso además le ayudamos en la estrategia digital desde el punto de vista del contenido con el que podíamos tratar cada cápsula para conectar mejor con la audiencia para que la despedida tenga un relato atractivo (desde el montaje técnico del Coliseo de Puerto Rico hasta su discurso final y cierre)», afirma su CEO y creador Daniel Santana.
Además, Posteriormente la misión del equipo chileno fue brindar el apoyo necesario para subir el contenido a las redes sociales del Big Boss Daddy Yankee.
«Nuestra relación con DY comenzó el año pasado cuando visitó nuestro país llenando tres veces el estadio nacional»
«En ese entonces trabajábamos con la productora que lo llevó a Chile. Le hicieron llegar nuestro trabajo y le gustó a tal punto de invitarnos al día siguiente a que nos sumáramos al lo que restaba de gira por Latinoamérica. Estuvimos con el equipo durante casi tres meses visitando diferentes países haciendo la cobertura audiovisual de sus show’s.
Quedaba pendiente estar presente en el cierre, en «La Meta» y en contacto con el equipo, nos convocaron a poder estar presentes en este momento tan especial tanto para los seguidores de DY como para el equipo que trabajamos en esto», detalla Daniel Santana.
Santana Medios, tiene más de 10 años en el mercado local, es liderado por su fundador, el productor Daniel Santana y en la actualidad trabajan con varios rostros y talentos del mundo de la televisión y de la música. Se especializan, entre otras cosas en el manejo de redes sociales y en la realización de contenido audiovisual en tiempo real para diferentes eventos y conciertos.
Lollapalooza presenta su cartel 2024 encabezados por los estandartes del punk-rock Blink-182; la estrella de la música urbana Feid, la fuerza única del R&B SZA.Sam Smith que regresa cada vez más grande; Arcade Fire con la magia de sus en vivo y los héroes del nu metal Limp Bizkit. También, grandes actos en manos de el destacado cantautor Hozier, las leyendas del punk The Offspring, los sonidos de Chencho Corleone, el regreso triunfal de Thirty Seconds To Mars, los aclamados Phoenix y Jungle, la superestrella Diplo, Above & Beyond, Meduza y muchos más.
Este ritual de disfrutar de la música en vivo desde 2011, reúne múltiples estilos en su cartel con más de 100 actuaciones programadas en sus seis escenarios durante tres días con algunas de las actuaciones más apasionantes de los últimos años como Dom Dolla, Rina Sawayama, Dove Cameron, The Blaze, Zhu, Grupo Frontera, Timmy Trumpet, King Gizzard & The Lizard Wizard , Pierce The Veil y más.
Lollapalooza Chile continúa creciendo y mejorando la experiencia de los miles de fanáticos de la música en vivo. Para su edición 2024, eleva su nivel con el debut de nuevos sectores:Lolla-Upgrade, un nuevo sector ambientado con zonas de descanso y sombra, barras de bebidas y alcohol, food trucks, baños tráiler y más que saldrá a la venta cuando se informe el cartel por día; también dos sectores de Beer Garden con acceso para todo tipo de ticket.
La experiencia también se extiende a los escenarios. Este año debuta el Alternative Stage con un pabellón de 1.600 mts2 de sombra; y ahora serán dos los escenarios que funcionarán con energía solar, al Aldea Verde Stage se suma Kidzapalooza.
«ACR: La ‘White Latina’ Que Está Incendiando la Escena Musical Urbana Chilena»
Desde sus inicios hasta sus aspiraciones futuras, la emergente artista chilena ACR nos cuenta en exclusiva para VAC sobre su música, sus colaboraciones soñadas y su visión poderosa sobre la representación femenina en la industria musical.
¡Wena, cabrxs! Aquí en VAC, tuvimos una charla bacán con Agustina Canales, también conocida como la ‘White Latina’. Esta compatriota está rompiéndola con su proyecto musical, ACR. Desde que se metió en la movida, ACR ha dejado a todxs con la boca abierta con su estilo propio y su sonido internacional. Ya nos ha traído joyitas como «Trappin» y «Kill Bill», y ahora llega con «Chilenita», que ya puedes encontrar en todas las plataformas de música digital.
«Chilenita» es un temazo inspirado en una amistad que ha sido de toda la vida. Pasaron de jugar con muñecas y ver tele a maquillarse para salir de carrete juntas, y ACR dice que no encontrará una amistad tan a toda raja como la que tiene con su «Chilenita». El nombre representa a esa mejor amiga filete y segura de sí misma que te ama caleta.
En la música, ACR está colaborando con los capos Moustache y Magicenelbeat, y todo arrancó con un mensaje de Instagram. ¡Cachen la emoción! ACR se puso a llorar de alegría y su hermanito preguntó: «¿Quién te escribió? ¿El Marisola?» Pero eso no es todo, cabrxs. ACR tiene en la mira a otros artistas para futuras colaboraciones: Pailita, Paloma Mami, Diego Smith, Tini, Karol G y Young Miko. ¡Sería la raja ver esas colaboraciones en acción!
Pero la Agus no solo hace música que está a otro nivel, también tiene algo importante que decir. Nos contó sin pelos en la lengua sobre la necesidad de más mujeres en la música y de colaborar entre ellas para mostrar lo que están haciendo. Además, enfrenta la toxicidad en las redes sociales con una actitud simple pero potente: «Si no cacho en persona a la persona que me tira mala onda, no me afecta».
ACR, la ‘White Latina’, es una cantante chilena de 21 años que comenzó en la música con sus propias composiciones de pop y folk, luego se fue a Estados Unidos, donde estudió en el Berklee College of Music, la universidad de música más grande del mundo, y ganó un premio en The U.S.A. Songwriting Competition. Al volver, renovó su propuesta artística para dedicarse al trap y los sonidos urbanos.
ACR está aquí, haciendo olas, abriendo camino para más chicas en la música y demostrando que con talento y pasión, se puede lograr cualquier cosa. Nosotrxs en VAC estamos ansiosxs por ver lo que nos tiene preparado para el futuro. ¡Atentxs, cabrxs!